miércoles, 17 de septiembre de 2008

ESTRUCTURA DEL HIPERTEXTO

Estructura del hipertexto
María Jesús Lamarca Lapuente. Hipertexto: El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen.
La estructuración de la información se realiza de manera multisecuencial. Sin embargo, para hacer posible esta estructura no lineal, es preciso definir de forma clara y precisa tanto la arquitectura formal, como la propia arquitectura navegacional.
Bajo el concepto de estructura hipertextual se suelen agrupar 3 conceptos distintos que hacen referencia a diferentes aspectos del hipertexto: 
• arquitectura estructural: forma de estructurar los directorios, archivos y documentos que conforman el hipertexto y que permiten establecer relaciones entre ellos. Tiene que ver con la estructura del conocimiento o estructura conceptual de la información ofrecida.
• arquitectura navegacional: formas y herramientas de acceso a la información y navegación por los nodos de información contenida en los archivos y documentos, generalmente atendiendo a una estructura conceptual o temática.
• arquitectura funcional: componentes, mecanismos y herramientas esenciales que hacen posible el establecimiento de la propia arquitectura estructural y navegacional del hipertexto. Representa los aspectos de almacenamiento de la información, la morfología de los nodos y sus relaciones, los sistemas y herramientas de hipermedia, las aplicaciones utilizadas y la puesta en marcha dinámica, los lenguajes de marcado para hiperdocumentos y en el caso de hipertexto en la WWW, la relación: servidor Web-clientes web -navegador, etc.


FUENTE:
http://www.hipertexto.info/documentos/estructura.htm

No hay comentarios: